PAC
¿Información acerca de nuestro Plan Anual de Contratación (PAC)
El Art. 25 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, determina que: “Hasta el 15 de enero de cada año, la máxima autoridad de cada entidad contratante o su delegado, aprobará y publicará el Plan Anual de Contratación (PAC), el mismo que contendrá las obras, bienes o servicios incluidos los de consultoría que contratarán durante este año, en función de sus respectivas metas institucionales y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública”.
Documento | Descargar |
Resolución PAC | |
PAC 2023 |
Misión y Visión
Misión
Salvar vidas y proteger los bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes, en la lucha contra el fuego, rescate y salvamento, atender en caso de emergencias por desastres naturales y antrópicos. Promover de una adecuada manera de normalización y capacitación a la ciudadanía del servicio de prevención de incendios.
Visión
CUERPO DE BOMBEROS DE CALUMA es una institución pública encargada de ofrecer servicios de calidad y de respuesta inmediata a las necesidades de protección humana, ante los siniestros producidos por la naturaleza o la mano del hombre, su fortaleza el espíritu de conservación de la vida.
Símbolos
REGLAMENTO GENERAL PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS
CAPITULO I DE LA ORGANIZACIÓN.
Art. 12.- Símbolos de los Cuerpos de Bomberos.
Son símbolos de los Cuerpos de Bomberos de la República son: la bandera, el escudo y el lema.
La BANDERA de los Cuerpos de Bomberos serán un pabellón de fondo rojo, por sus cuatro extremos el tricolor ecuatoriano, y en el centro contendrá el escudo oficial de la institución.
En su parte superior constará el nombre del lugar a que pertenece, y en el inferior el lema Abnegación y Disciplina.
ESCUDO
HIMNO
HIMNO OFICIAL DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL ECUADOR
Letra del Dr. LUIS CORDERO CRESPO
Música del Comandante JUAN EUGENIO JARAMILLO M.
CORO:
Adalides que impulsa el deber,
Prontos siempre a luchar nos hallamos,
Y en el pecho este lema llevarnos:
“NUESTRA SUERTE ES MORIR O VENCER”
ESTROFAS:
De la cárdena hoguera el fulgor,
Nos trae con ánimo ciego:
Que si es grande un incendio de fuego,
Nuestro incendio es más grande de amor.
Porque el alma nos duele al pensar,
En que es nuestra la anónima cuita,
Cuando se hunde en cenizas marchita
La ventura de un plácido hogar.
Nuestras armas son armas de paz,
Somos todos los hombres hermanos:
Con el hierro que está en nuestras manos
A otros hombres nos herimos jamás.
Que el bombero de gran corazón,
Tiene el fuego por solo enemigo,
Si éste trueca su lumbre y su abrigo
En flagelo de cruel destrucción.
La alta noche o la aurora precoz,
O del día las horas lucientes,
Siempre alertas nos ven y valientes
De PELIGRO a la enérgica voz.
Pitoneros y hacheros, venid,
Y también, trepadores audaces,
A vencer a las llamas voraces,
Cuerpo a cuerpo en platónica lid.
De sudor empapada la sien,
En el toque oiréis de FAGINA,
Que otra voz os musita divina:
“La consigna cumplisteis del bien”
La ciudad y la patria por vos,
Eludieron del fuego el apremio:
¡Oh Bombero, esperad vuestro premio,
de la propia conciencia y de Dios!
Adalides que impulsa el deber,
Prontos siempre a luchar nos hallamos,
Y en el pecho este lema llevamos:
“NUESTRA SUERTE ES MORIR O VENCER”
Decálogo
Decálogo del Clima Organizacional
- Respetar la dignidad de las personas por encima de todo.
- Demostrar que es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. La nación, la comunidad y la institución son nuestras causas comunes.
- Interponer la cultura del dialogo sobre la prepotencia y la irracionalidad. El dialogo constructivo incluye el arte de escuchar e interactuar. Es fundamental convencer y persuadir con argumentos y propuestas sólidas.
- Asumir sin egoísmo, el valor universal de que todos tienen derecho a superarse y que sus expectativas son tan legítimas como las de uno. (Trabajar en función de metas y objetivos lícitos es la base de todo trabajo efectivo).
- No juzgar a nadie por el supuesto “Pecado” de no ser como quisiéramos que sea (Respeto al derecho de ser autentico, único y diferente).
- Ejercer y precautelar el libre derecho a opinar con sinceridad, teniendo como limite el respeto a los demás (Comunicación Asertiva)
- Contribuir con un presupuesto de valores, cuyos pilares y constantes sean el ejemplo, la honorabilidad y la apropiación de la cultura de servicio (Liderazgo y mística institucional)
- Trabajar para que los fines individualmente imposibles se convierten en fines colectivamente posibles (Trabajo en equipo y Sinergia)
- Reconocer los meritos ajenos y estar abierto a la critica y autocrítica constructivas.
- Practicar y defender el principio ético universal que reza:
NINGUN FIN POSITIVO, JUSTIFICA UN MEDIO NEGATIVO
Eficacia + Eficiencia = EFECTIVIDAD
Valores
Valores
El personal del Cuerpo de Bomberos reúnen ciertas características que los identifican como personas de nobleza de espíritu y solidaridad ante quienes más necesiten de su apoyo.
- Lealtad: Institución comprometida con la comunidad para proveer de servicios, salvar vidas y proteger bienes.
- Honradez: Respetar los bienes de la institución y de la comunidad conforme la ley.
- Valentía: Enfrentar los riesgos con acciones que permitan el fiel cumplimiento de la misión institucional en beneficio de la población afectada.
- Trabajo en equipo: Cumplir con los objetivos planteados en forma coordinada e integrada entre las personas y los procesos.
- Solidaridad: Brindar y compartir con la comunidad el apoyo y la ayuda que necesitan.
- Respeto: Consideración con las actitudes y comportamientos sociales.
- Compromiso: Convicción personal en torno a los beneficios que trae el desempeño responsable de las tareas a su cargo para cumplimiento de la misión y visión institucional.
- Carácter voluntario: Integración y colaboración de los habitantes Calumeños con los servicios que brinda el Cuerpo de Bomberos de Caluma
Lema Bomberil
ABNEGACION Y DISCIPLINA
- ABNEGACIÓN.- Renuncia de los intereses personales en beneficio de los intereses de la Comunidad.
- DISCIPLINA.- Es la realización de la labor acorde con características de responsabilidad y cumplimiento de las actividades de los procesos institucionales que han sido designados.