Decálogo
Decálogo del Clima Organizacional
- Respetar la dignidad de las personas por encima de todo.
- Demostrar que es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. La nación, la comunidad y la institución son nuestras causas comunes.
- Interponer la cultura del dialogo sobre la prepotencia y la irracionalidad. El dialogo constructivo incluye el arte de escuchar e interactuar. Es fundamental convencer y persuadir con argumentos y propuestas sólidas.
- Asumir sin egoísmo, el valor universal de que todos tienen derecho a superarse y que sus expectativas son tan legítimas como las de uno. (Trabajar en función de metas y objetivos lícitos es la base de todo trabajo efectivo).
- No juzgar a nadie por el supuesto “Pecado” de no ser como quisiéramos que sea (Respeto al derecho de ser autentico, único y diferente).
- Ejercer y precautelar el libre derecho a opinar con sinceridad, teniendo como limite el respeto a los demás (Comunicación Asertiva)
- Contribuir con un presupuesto de valores, cuyos pilares y constantes sean el ejemplo, la honorabilidad y la apropiación de la cultura de servicio (Liderazgo y mística institucional)
- Trabajar para que los fines individualmente imposibles se convierten en fines colectivamente posibles (Trabajo en equipo y Sinergia)
- Reconocer los meritos ajenos y estar abierto a la critica y autocrítica constructivas.
- Practicar y defender el principio ético universal que reza:
NINGUN FIN POSITIVO, JUSTIFICA UN MEDIO NEGATIVO
Eficacia + Eficiencia = EFECTIVIDAD